QUIEREN BORRAR MI NOMBRE
Judas, el que comparte mi pan
11 ABRIL 2019
20H IGLESIA DE SAN PEDRO
Venta de entradas en el Mausoleo de los Amantes y en www.amantesdeteruel.es
Precio: 12€ (10€ Amigos Amantes)
¿A tu hijo le pondrías el nombre de JUDAS?
Quizás hay una carga demasiado negativa en ese hombre. Judas, compañero importante en la vida de Jesús, necesita una mirada especial. La relación con sus compañeros nos puede ayudar a desentrañar el porqué de los acontecimientos que le llevaron a la ruina, hasta la oscuridad de la noche. No todo es como aparece.
Él tiene también que decirnos algo.
CONCIERTO DE FETEN FETEN. MELODÍAS DE ULTRAMAR
Con Jorge Arribas y Diego Galaz
19 marzo 2019- 19h en la Iglesia de san Pedro
Venta de entradas en el Mausoleo de los Amantes y en www.amantesdeteruel.es
ZENET EN CONCIERTO
Si sucede conviene
19 ENERO 2019-19H
TEATRO MARIN
Venta de entradas en Mausoleo de los Amantes y en www.amantesdeteruel.es
18€ /14€ Amigos Amantes. 20€ en Taquilla
CONCIERTO DE JUAN PERRO
PRESENTA EL VIAJE
22 DE NOVIEMBRE-20H
TEATRO MARIN (TERUEL)
Venta de entradas en el Mausoleo de los Amantes y en www.amantesdeteruel.es
Actividades en junio, agosto y septiembre 2017
Concierto Homenaje a Antón García Abril
Canciones de Amor en su obra
Luis Santana, baritono. Antonio López, Piano
19 de mayo-19h-Iglesia de san Pedro
Entrada libre
Ópera de Javier Navarrete basada en la leyenda de los amantes de Teruel, cuyo estreno y primeras funciones serán producidas por la Fundación Amantes de Teruel en el contexto de la celebración de los 800 años de la historia de los Amantes.
’Los amantes’ es una ópera en tres actos, con unas duración aproximada de 90 minutos, que se representan sin interrupción, especialmente concebida para la ciudad de Teruel y la iglesia de San Pedro, en la que tuvieron lugar los hechos clave de la conocida leyenda.
El libreto de la misma está elaborado con textos medievales, ordenados y adaptados para narrar la leyenda en forma concisa y lírica.
La música tiene un aire medieval, pero estructurado a través de la tradición operística romántica y la sensibilidad contemporánea.
Tanto desde el punto de vista musical como desde el narrativo, la ópera es más un conjunto de imágenes, como lo sería un retablo gótico, que una narración lineal y realista. Los elementos musicales, consecuentemente, no se limitan a la música medieval ni clásica, sino que incorporan elementos folclóricos como los tambores o incluso la jota.
El tratamiento de la historia es bastante acorde con las versiones realizadas hasta la fecha, pero incorpora el elemento, crítico y pesimista, de que Juan, el protagonista, no vuelve enriquecido de la guerra en el Medio Oriente a la que se ha dirigido en busca de fortuna para poder casarse con Isabel, sino al contrario empobrecido, enfermo y leproso.
Sin embargo, la relación de los amantes permanece inalterada en relación a la leyenda original, por considerarse ésta un modelo de mito medieval, como pueda ser el Tristán e Isolda, en la línea de la poesía trovadoresca y del amor cortés.
La puesta en escena respeta y potencia los elementos arquitectónicos y artísticos de la iglesia gótica de San Pedro, utilizando diversos espacios de la misma con una intervención mínima, sustituyendo los decorados por elementos ligeros y removibles, y por medio de la iluminación y algún efecto visual muy puntual.
En la acción intervienen ocho personajes, un coro de niñas, un coro de hombres, un septeto de instrumentos medievales, una fanfarria de gaitas y tambores, un grupo de doce bombos, y dos bombos gigantes (uno de ellos acreditado como el mayor del mundo), situados estratégicamente para producir surround a la manera de las salas de cine. 3
PROGRAMA800 años de los Amantes
Además de los elementos medievales y románticos citados, la música incorpora elementos mudéjares, de polifonía religiosa del sXIII, y de la música cinematográfica, de la que el autor es especialista.
La ópera ’Los amantes’ se propone una revisión de la leyenda, tan estimada por los turolenses como atractiva para visitantes nacionales y extranjeros, desde un punto de vista contemporáneo y al mismo tiempo continuador de la enorme tradición literaria y musical vinculada a la leyenda. Al mismo tiempo, al ser todos los intérpretes y técnicos turolenses o residentes en Teruel, invita a la propia ciudad a reflejarse en ella y aportar su creatividad y su sensibilidad actuales. A este punto de vista contemporáneo contribuye el vestuario, formado por piezas de alta costura del siglo XX, junto a elementos contemporáneos.
Dado el limitado aforo de la iglesia, y el hecho de que no interviene amplificación alguna, se prevén varias representaciones durante febrero del 2017, que podrían ampliarse a otros meses del mismo año o a otros años, si se generara el interés suficiente. En este sentido, tanto la creación de la ópera (desinteresada por parte del autor) como su puesta en escena, contiene un elemento patrimonial importante.
TODO DICE QUE SÍ...
ALBERTO SAN JUAN & FERNANDO EGOZCUE
19 OCTUBRE 2016-19H
IGLESIA SAN PEDRO
Venta de entradas en Mausoleo de los Amantes:
14€ /10€ Amigos Amantes
JUNIO
VIERNES, 10 JUNIO A LAS 20:00H--- LUCIOPERCAS en CONCIERTO---Entrada libre.
VIERNES, 17 JUNIO A LA 22:30H—ROZALÉN presenta QUIÉN ME HA VISTO… precio anticipada: 15€ (12€ Amigos Amantes). En taquilla: 17€
ACTIVIDAD INFANTIL-PÚBLICO FAMILIAR
JUEVES, 23 JUNIO A LAS 19:30H---TELONCILLO TEATRO presenta NIDOS. Precio entradas anticipadas: 6€ (3€ Amigos Amantes). En taquilla: 7€
AGOSTO
EL CLAUSTRO SUENA
MARTES, 16 DE AGOSTO A LAS 22:30H---COCNIERTO DE SWING MACHINE ORCHESTRA. 11 músicos en escena para bailar al ritmo de los años 30.
MIÉRCOLES, 17 DE AGOSTO A LAS 22:30H---CONCIERTO CLAVE DE SUR. Música de frutas caribeñas y esencias mediterráneas, boleros, tangos, valses, rumbas.
Precio anticipada de cada concierto: 9€ (7€ Amigos Amantes). En taquilla: 12€
Precio del bono de los dos conciertos: 16€ (12€ Amigos Amantes). En taquilla: 20€
Los días 16 y 17 de agosto se realizarán antes de cada concierto dos visitas temáticas a elegir hasta completar aforo.
Visitas temáticas gratuitas con la entrada de los conciertos.
JUEVES, 25 AGOSTO A LAS 22.30H---XOEL LÓPEZ en concierto. Precio entradas anticipadas: 12€ (8€ Amigos Amantes). En taquilla: 15€
SEPTIEMBRE
VIERNES, 9 DE SEPTIEMBRE A LAS 22:30H---SR. CHINARRO en concierto. Precio entradas anticipadas: 8€ (5€ Amigos Amantes). En taquilla: 12€
Venta anticipada de todas las entradas en el Mausoleo de los Amantes y en www.amantesdeteruel.es
Toda esta información se puede seguir desde nuestra página web y desde nuestra nueva página de Facebook https://www.facebook.com/amantesteruel?ref=settings y nuestra cuenta de Twitter.
SAPHIE WELLS & THE SWING CATS
Saphie Wells & The Swing Cats nos presentan un repertorio de swing recordando temas clásicos del jazz en un formato acústico y original. Con la cálida y melodiosa voz de Saphie Wells acompañada de tres grandes instrumentistas, el trabajo repasa al más puro estilo de los años 30 y 40 temas de artistas como Duke Ellington, George Gershwin, Jimmy McHugh y Dorothy Fields, entre otros.
Saphie Wells & The Swing Cats ha participado en el Festival de Jazz de Platja d’Aro, en el Vinum Nature, en el Andorra Shopping Festival, en los Pavellons Güell, en las tardes de Swing del Museo Nacional de Arte de Catalunya, en el certamen Jazz al Jardí de la Pobla de Segur, entre otros.
SAPHIE WELLS, voz
JOAN SUBIRATS, saxo
MARC MASAGUÉ, guitarra
ALEJANDRO “WASSYLLI”GRANADOS, contrabajo
El Show de Dodó es el espectáculo que ofrecerán Marina Sorín (voces, violín-trompeta, violonchelo) y Luca Frasca (piano, órgano, acordeón y voz). En esta ocasión, también estarán acompañados por Nacho Mastretta (clarinete, acordeón, piano, armónica y voces). Todos ellos cuentan con una trayectoria en la escena nacional e internacional.
La puesta en escena del espectáculo es teatral y nos remite al cabaret, ya que tanto la escenografía y la interpretación de los músicos, como la música en sí, destilan el efecto de cabaret antiguo; de ensueño, fantasía y humor.
Venta de entradas en el Mausoleo de los Amantes o www.amantesdeteruel.es
7€ (5€ Amigos Amantes)
EXPOSICIÓN: PLASTIHISTORIA DE LA HUMANIDAD
El día en que la Historia se convirtió en plastilina
Una exposición que transforma en plastilina la Historia desde el Paleolítico hasta el momento globalizado en el que nos encontramos
Decir que Tachenko, después de más de diez años de carrera y cinco álbumes
editados –más álgunos EP- se encuentran en su mejor momento, y que su sexto
álbum, “El comportamiento privado” (Limbo Starr, 2015) es el más brillante
atendiendo a la calidad de sus canciones y su producción, es mucho decir, y más
teniendo en cuenta su *discografía. Su filosofía se resume en la frase “Siempre en
busca de la canción perfecta”, aspiración máxima para un grupo de pop
atendiendo al tópico “lo importante es la canción”, detalle que los mide con los
grandes del género y que ha convertido a Sergio Vinadé y Sebas Puente en una
pareja compositiva sin parangón en la actualidad, gracias a títulos como
\\"Amable\\",\\"El golf\\" \\"Hacia el huracán\\",\\"Escapatoria\\"o \\"Dame una pista\\" -por citar
solo una por álbum-. Obras imperecederas capaces de crear un sentido propio en el
oyente y transportarle a momentos reales o imaginarios. El compromiso es el
cimiento de la banda, y si no lo hubieran abrazado con fe ciega habría sido imposible
sobreponerse a las dificultades que supone entregarse a tal fin. Su actitud es
su bandera, y su positivismo uno de sus principios, aun estando claramente
posicionados y conscientes del aquí y ahora. Su constante actividad en el circuito
de salas y carteles de festivales los ha convertido en todo un referente y su
música, parafraseando al filósofo del fútbol, es un “estado de ánimo” que hace del
mundo un lugar más confortable y la vida más llevadera.
MONÓLOGOS
jueves, 13 de agosto a las 22:30h
DAVID ASO. Monólogos
Entrada libre
MÚSICA. Cabaret
martes, 18 de agosto a las 22:30h
UN PEQUEÑO CABARET AMBULANTE.
Pía Tedesco Cabaret Band. Humor, música, ukelele, voz, clarinete, acordeón y piano.
Precio anticipada: 8€ (6€ Amigos Amantes). En taquilla: 10€
MÚSICA. Popular
miércoles, 19 de agosto a las 22:30h
CELESTE CANTA ANTONIO MACHÍN. Voz, guitarra, guitarra acústica y batería
Precio anticipada: 8€ (6€ Amigos Amantes). En taquilla: 10€
MÚSICA. Jazz
viernes, 21 de agosto a las 22:30h
MIENTRAS LA CIUDAD DUERME
Piano, contrabajo y batería
Precio anticipada: 8€ (6€ Amigos Amantes). En taquilla: 10€
Los días 18 y 19 de agosto se realizarán antes de cada concierto dos visitas temáticas a elegir hasta completar aforo: “Desde el Balcón” y “Un paseo por la Judería”
Venta anticipada de entradas en el Mausoleo de los Amantes
Precio anticipado bono para todos los conciertos 21€ (15€ Amigos Amantes). Bono en taquilla: 28€
Visitas temáticas gratuitas con la entrada de los conciertos
Llega NOCHES EN EL JARDÍN a la Fundación Amantes de Teruel. Un evento para disfrutar del arte, la cultura y el entretenimiento en un nuevo espacio verde en pleno centro de Teruel. Acércate al JARDÍN, descúbrelo y no te pierdas las actividades programadas al anochecer.
TEATRO
SÁBADO, 13 DE JUNIO A LAS 22:30 ----Teatro joven: MUJERES AL BORDE DEL ÉXITO. Alumnos Escuela de Arte—Entrada libre.
VIERNES, 19 JUNIO A LAS 22:30H- CARMEN PARÍS presenta PARÍS AL PIANO. Precio anticipada: 14€ (9€ Amigos Amantes). En taquilla: 15€
MÚSICAS DEL MUNDO
SÁBADO, 20 DE JUNIO A LAS 20:30H---CONCIERTO DE LUGH- Música Celta + ELENA CASTILLO ilustra al natural
JUEVES, 25 DE JUNIO A LAS 22:30H---Concierto RADIZES. Música de raíz.
Precio anticipada de cada concierto: 7€ (5€ Amigos Amantes). En taquilla: 8€
CINE
MIÉRCOLES, 24 DE JUNIO A LAS 22:30H---Presentación del corto TEATRO basado en la historia de los Amantes. Se contará con la presencia de su productor Antonello Novellino. Entrada libre.
MÚSICA JOVEN
VIERNES, 26 DE JUNIO A LAS 22:30H---EL KANKA.
JUEVES, 2 DE JULIO A LAS 22:30H---EL NIÑO DE LA HIPOTECA
Precio anticipada cada concierto: 10€ con consumición. Los dos conciertos 15€ con consumición
En taquilla: 12€ con consumición. Los dos conciertos: 19€ con consumición
CREACIÓN ARTÍSTICA
SÁBADO, 27 DE JUNIO -TERUEL DESDE EL CIELO. Con la participación del escritor Domingo Villar y del pintor Carlos Baonza
ACTIVIDADES INFANTILES-PÚBLICO FAMILIAR
MIÉRCOLES, 1 DE JULIO A LAS 20H—EL MAGO CIVI-CIVIAC presenta el PROFESOR COPERINI. Precio entradas anticipadas: 6€ (3€ Amigos Amantes). En taquilla: 7€
Venta anticipada de todas las entradas en el Mausoleo de los Amantes
Patrocinan:
Aguilo-Mercedes Benz
Tena
Colaboran:
Escolano. Moda Íntima
Bésame que me Muero
CARMEN PARÍS
presenta
PARÍS AL PIANO
La cantante y compositora Carmen París nacida en Tarragona (1966) y criada en Utebo (Zaragoza) ha sido galardonada con el Premio Nacional de Músicas Actuales 2014, que concede el Ministerio de Cultura al considerar el jurado que ha elevado la jota \\"a nivel internacional\\" con su voz \\"excepcional y arrolladora\\".
Tras esta gran y merecida noticia, Carmen Paris presentará en Teruel el Viernes 19 de junio 2015 su espectáculo “París al piano”.
“PARÍS AL PIANO” es un espectáculo intimo, cercano, donde Carmen París no esconde ni guarda nada. Es un momento de sinceridad y de conexión con el público. Carmen conoce como pocas nuestra música y nuestras raíces y las combina con maestría con raíces de tierras lejanas para dar sentido a su arte y a la forma que tiene de entender la vida misma.
Sola, acompañada únicamente de un piano, desgrana lo mejor de su repertorio. Canciones que el tiempo ha asentado y ha dado cuerpo en unos casos y otras que conservan la frescura del mismo momento en que fueron escritas.
“París al piano” es un momento a solas, una confesión irrepetible de una mujer que lleva en la sangre la palabra arte, y que en sus canciones nos deja destellos de magia y reminiscencias del verdadero arte de la música.
VIERNES, 19 JUNIO 2015
EL JARDÍN
22:30H
Venta anticipada de entradas en el Mausoleo de los Amantes: 14€ (9€ Amigos Amantes)
EN TAQUILLA: 15€
MARTES, 19 DE MAYO —19H- IGLESIA DE SAN PEDRO
Matthieu Saglio presenta
CELLO SOLO
con Emilio Garrido (RNE-Radio3)
Violonchelo, composición, sampler: Matthieu Saglio
Textos, voz: Emilio Garrido (Radio3-RNE)
Duración: 70 minutos
El violonchelista francés Matthieu Saglio presenta su nuevo proyecto “Cello Solo”: un espectáculo musical centrado alrededor del violonchelo, que combina la tradición clásica con sonidos y ritmos traídos de sus encuentros alrededor del mundo. Nos entrega una serie de composiciones conmovedoras, donde retumban los ecos de las catedrales occidentales y de los souks del Maghreb, del tango latinoamericano y del flamenco ibérico. La magia del sampler le permite grabarse en directo para armonizar y dar amplitud a los temas, como si varios violonchelos tocaran juntos y dejando siempre mucho espacio para la improvisación.
Le acompaña en el escenario la inconfundible voz de Emilio Garrido (Radio3-RNE) con textos de su novela Aire de fuga (Efecto Violeta Ediciones, 2009).
Cello Solo ha sido presentado en numerosas ciudades de España, Portugal y Francia desde febrero del 2009, donde ha encontrado siempre el éxito unánime de la crítica especializada y del público. Recientemente se ha editado un disco grabado en directo en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares.
Venta anticipada de entradas en el Mausoleo de los Amantes. Precio de la entrada: 8€ (5€ Amigos de los Amantes)
ACTIVIDAD INFANTIL 19 mayo 19h en el aula didáctica Fundación Amantes-Entrada libre
¡Qué mono Monet!
JUEVES, 19 DE MARZO —19H- IGLESIA DE LAS CARMELITAS DE TERUEL
Con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, el barítono Luis Santana y el pianista Antonio López Ledesma, acompañados por la periodista “del Vaticano”, Paloma Gómez Borrero, que pondrá la voz a las poesías de “Teresa una castellana vieja y recia”, ofrecerán un recital poético y musical de aproximadamente sesenta minutos de duración, que estará compuesto por quince piezas de grandes autores como Francisco Palazón, Mikel Ortega, o las recuperadas de Ángel Baja y de Amadeo Vives, y de seis poesías tan conocidas como “Vuestra soy”, “Monjas del Carmelo”, “Nadie te turbe” o “Vivo sin vivir en mí”.
Venta anticipada de entradas en el Mausoleo de los Amantes.
Precio de la entrada: 9€ (6€ Amigos de los Amantes)
ACTIVIDAD INFANTIL 19 marzo 19h en el aula didáctica Fundación Amantes
Ozú que arte
Empezamos el año brillando y seguimos con mucho arte. Tú tienes dentro de ti un artista por explorar y en la Fundación Amantes lo vamos a sacar.
Si quieres conocer otra cultura ven con nosotros el 19 a las 19 y conoce tu vena más artística.
SÁBADO, 14 DE FEBRERO —19H- IGLESIA DE SAN PEDRO
La voz de María Salgado es una pieza clave para entender la música castellana. Desde muy joven mostró interés por la herencia cultural y musical de Castilla y León, comenzando su andadura desde Toro, la localidad zamorana en la que nació. Pronto se familiarizó con los ritmos profundos y transparentes de su entorno y comenzó con una trayectoria que hoy se mantiene en la más alta cumbre de su carrera.
Su trabajo desemboca en los cantos con letras intemporales rescatados de la música tradicional, libres de notas largas, aquellos que se convierten en canciones para saltar entre los escenarios. Así se proyecta María Salgado en su carrera musical, con un tesón a ritmo de poesía entre aguas cubanas, portuguesas y españolas.
Su brillante andadura obliga a regar las raíces castellanas de un repertorio que camina desde los romances hasta los boleros, con la emoción como sentimiento común en todos ellos porque sus canciones, sobre todo, están cargadas de letras pintadas entre los mejores acordes de piano, bajos o guitarras y con el espléndido timbre de su voz.
Escuchar a María Salgado es conocer la historia del folclore castellano y el eco de los tonos latinoamericanos y portugueses. Por eso las actuaciones en directo son el rincón preferido para su público, muy pendiente de los romances, los fados, los boleros, las habaneras o las colombianas, sin orillar su origen ni su herencia.
María Salgado ha hecho cambiar la percepción de la música castellana más allá de sus fronteras, dotándola de una sensibilidad y un esplendor digno de las grandes artistas y voces de este país.
Venta anticipada de entradas en el Mausoleo de los Amantes. Precio de la entrada: 8€ (5€ Amigos de los Amantes)
ACTIVIDAD INFANTIL 14 febrero 19h en el aula didáctica Fundación Amantes-GRATUITA
“Corazón…Corazón”
El 14 de febrero a las 19:00h, el aula de la Fundación Amantes desbordará amor por los cuatro costados. Estés o no enamorado, con nosotros podrás disfrutar del día más romántico del año.
Ven y descubre la sorpresa que te tenemos reservada.