Taller teorÃa del color: Colorearte
Con este taller pretendemos que los alumnos de una manera lúdica y experimental se adentren en el mundo del color y la luz. Por un lado, desde un punto de vista cientÃfico, analizando las teorÃas más importantes tanto de artistas como de cientÃficos y, por otro lado, desde un punto de vista empÃrico, realizando experimentos de esas teorÃas y viendo como los artistas lo han llevado a la práctica, siempre adaptado a los niveles educativos correspondientes. De este modo conseguiremos aunar en una sola actividad diversas disciplinas, la quÃmica, fÃsica y el arte..
Nivel infantil
A través de un mundo cargado de magia y fantasÃa y teniendo en cuenta los tres principios del aprendizaje (creativo, activo y participativo), iniciaremos a los escolares en la TeorÃa del color.
En primer lugar presentaremos a los más pequeños, los colores primarios y secundarios, mediante una representación con tÃteres.
A continuación y utilizando unas fichas como método de trabajo, los niños realizarán las mezclas oportunas con colores primarios, para obtener los colores secundarios y diferenciarán en objetos cotidianos los colores cálidos de los frÃos.
Para finalizar cada niño construirá un objeto sencillo, con el que poder comprender mejor el mundo del color.
Nivel primaria
Creando un ambiente de confianza, donde el descubrimiento sea uno de los ejes principales que desarrolle el alumno para convertirse en el protagonista de su propio aprendizaje, llegaremos a comprender la importancia del color en el lenguaje visual y artÃstico.
En primer lugar, elegiremos como centro de la actividad a fÃsicos y artistas reconocidos, a través de los cuales y mediante pequeños experimentos descubriremos la TeorÃa del color y el fenómeno de la luz.
Para finalizar la actividad cada alumno construirá un objeto sencillo que despierta la fascinación y estimula la creatividad. Existen dos niveles de este taller (Primaria I y Primaria II) cuya diferencia es el objeto que se construye.
Nivel secundaria
Creando un ambiente de confianza, donde el descubrimiento sea uno de los ejes principales que desarrolle el alumno para convertirse en el protagonista de su propio aprendizaje, llegaremos a comprender la importancia del color en el lenguaje visual y artÃstico.
En primer lugar, elegiremos como centro de la actividad a fÃsicos y artistas reconocidos, a través de los cuales y mediante pequeños experimentos descubriremos la TeorÃa del color y el fenómeno de la luz.
Para finalizar la actividad la actividad estudiaremos los efectos de la luz y sus derivaciones cromáticas, a través de algunas técnicas que utilizan determinadas corrientes pictóricas.